Demostración por contraposición
- Demostración por contraposición
- Si tenemos que demostrar que una proposición p implica una proposición q (es decir, si se da p, se tiene que dar q), a veces es más sencillo demostrar que si no se da q, entonces no puede cumplirse p. Esto se conoce como demostración por contraposición. Nótese que "p implica q" y "no q implica no p" son proposiciones equivalentes.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Demostración matemática — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Demostración. Una deducción o demostración matemática es una sucesión coherente de pasos que, tomando como verdadero un conjunto de premisas llamado hipótesis, permite asegurar… … Wikipedia Español
Demostración — Saltar a navegación, búsqueda Demostración puede referirse a: Demostración matemática Demostración automática Demostración inválida Demostración por inducción Demostración por contraposición Demostración (merchandising) Teoría de la demostración… … Wikipedia Español
Demostración original del teorema de completitud de Gödel — Saltar a navegación, búsqueda En 1930 Gödel demostró la completitud de la lógica cuantificacional de primer orden. Literalmente el Teorema de completitud de Gödel establece: Para toda fórmula A de la lógica cuantificacional de primer orden, si A… … Wikipedia Español
Empirismo — Saltar a navegación, búsqueda … Wikipedia Español
Ciencia — La ciencia (del latín scientia conocimiento ) es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. El árbol de la ciencia. Interpretación bíblica Contenido … Wikipedia Español
Contrarrecíproco — Se llama contrarrecíproco a una ley lógica, formalizada en los silogismos por Aristóteles, que consiste en la implicación de la negación de un consecuente con la negación de su antecedente. Contenido 1 Definición formal 2 Demostración por… … Wikipedia Español
Número primo — Un número primo es un número natural mayor que 1, que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1. Se contraponen así a los números compuestos, que son aquellos que tienen algún divisor natural aparte de sí mismos y del 1. El número … Wikipedia Español
Conocimiento — Árbol del conocimiento de Lucas Cranach el Viejo. El conocimiento suele entenderse como: Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto u … Wikipedia Español
Número primo de Mersenne — Se dice que un número M es un número de Mersenne si es una unidad menor que una potencia de 2. Mn = 2n − 1. Un número primo de Mersenne es un número de Mersenne que es primo, es decir, Mn = 2n − 1, con n primo (no es una condición suficiente que… … Wikipedia Español
Moral — I (Del lat. moralis.) ► adjetivo 1 De las costumbres o de las reglas de conducta humanas: ■ los valores morales se han modificado a lo largo de la historia. SINÓNIMO ético 2 Que se considera adecuado desde el punto de vista de las buenas… … Enciclopedia Universal